TONIGHT, TONIGHT




Créditos
Título: Tonight, Tonight
Artista: The Smashing Pumpkins
Año: 1996
Director: Jonathan Dayton & Valerie Faris
País: EEUU.

RECOMENDADOS EN PAR XLVIII

AMAPOLA NEGRA
Intérprete: Vargas Blues Band & Andres Calamaro
Álbum: Blues Latino (20th Aniversary)
Año: 1994

Eres filo de navaja que me abre
Eres hoja de cuchillo que me parte
Eres flor de nieve amarga
Eres negra amapola blanca

Y te meces halagada con el viento
Pero marchitas delicada si te tiento
Eres flor de nieve amarga
Eres negra amapola blanca
Por las venas de tu carne vegetal
Corre un veneno caro, dulce y sin igual
Me arrastraría de dejarme yo llevar
Temprano a tu tumba, a un certero mal final

Más tú nunca beberás de mi saliva
Ni tu cáliz cobrará jamás mi vida
Eres flor de nieve amarga
Eres negra amapola blanca.
 




WUTHERING HEIGHTS
Intérprete: Kate Bush
Álbum: The Kick Inside
Año: 1978

Out on the wily, windy moors
We'd roll and fall in green
You had a temper like my jealousy
Too hot, too greedy

How could you leave me
When I needed to possess you?
I hated you, I loved you, too

Bad dreams in the night
They told me I was going to lose the fight
Leave behind my Wuthering, Wuthering
Wuthering Heights

Heathcliff, it's me, I'm Cathy
I've come home, I'm so cold
Let me in your window

Heathcliff, it's me, I'm Cathy
I've come home, I'm so cold
Let me in your window

Ooh, it gets dark, it gets lonely
On the other side from you
I pine a lot, I find the lot
Falls through without you

I'm coming back love, cruel Heathcliff
My one dream, my only master

Too long I roam in the night
I'm coming back to his side to put it right
I'm coming home to wuthering, wuthering
Wuthering Heights

Heathcliff, it's me, I'm Cathy
I've come home, I'm so cold
Let me in your window

Heathcliff, it's me, I'm Cathy
I've come home, I'm so cold
Let me in your window

Ooh, let me have it
Let me grab your soul away
Ooh, let me have it
Let me grab your soul away
You know it's me, Cathy

Heathcliff, it's me, I'm Cathy
I've come home, I'm so cold
Let me in your window

Heathcliff, it's me, I'm Cathy
I've come home, I'm so cold
Let me in your window

Heathcliff, it's me, I'm Cathy
I've come home, I'm so cold
 


HECHO EN PERÚ

SIN MIRAR
Intérprete: Space Bee
Artista invitado:
Álbum: It's Alive!, Vol I
Año: 2009

Sin mirar



Y te despiertas un sábado en la noche
Te armas un trago improvisado sin mirar
Y luego escribes unas cuantas palabras
Miras al cielo todavía sin brillar
Y te despides de los seres que has amado y de todos los demás.

A veces oyes las voces de tu mente
Tomas pastillas para no escucharlas más
A veces piden que saques el revólver
Pide que tires del gatillo sin mirar
Y que te animes a tomar la carretera que no va a ningún lugar
Y entonces miras hacia el cielo y sientes frío.

Un día quizás volveremos a estar cara a cara
No digas nada más, cuando despiertes ya me lo dirás
Un día quizás volveremos a estar en tu cama
Ya no preguntes más, a veces entendemos hacer mal.

Y mañana vas a estar
Mañana vas a estar mejor.
Y mañana vas a estar
Mañana vas a estar mejor.

Y luego pones el fierro entre tus ojos
Sientes el frío de su boca sin mirar
Y luego quieres gritar y no te sale
Quieres correr y solo alcanzas a gatear. 

MELODÍA FETÉN

INEDITO


INEDITO
Jaime Cuadra
2018

ACORDES: Eterna Soledad


ETERNA SOLEDAD
(ENANITOS VERDES)


[INTRO] C F C F

B|-----------------------------------
G|-/12-12-9-9-5-2/5-12-12-9-9-5-5/9--
D|-----------------------------------

e|--------------------------------------------
B|-----13/15-15/17-13-------------------------
G|-/12----------------12-12/14-12-12-9-5/7-5--
D|--------------------------------------------

e|----------------------------------------
B|-----13/15-15/17-13---------------------
G|-/12----------------12-12/14-12-12-9-5--
D|----------------------------------------
            C               F
Eterna soledad, el tiempo danza en la madrugada,
               C                       F
Y no podés dormir si están todas las luces apagadas.

        Am        C           Dm           G         Am C
Ya se fue el tren y esta calle nunca más será igual.
       Dm              G          F          E        Am
Aprendiste a tener miedo pero hay que correr el riesgo
          F        G       C   F C F
de levantarse y seguir cayendo.

B|---------------
G|-/12-12-9-9-5--
D|---------------

                    C                    F         G
No hay nada que perder cuando ya nada queda en el vaso.
             C                        F         G
Y no podés saber que fuerte es el poder de un abrazo.
        Am        C             Dm           G       Am   C
Ya se fue el tren y esta calle nunca más será igual.
      Dm              G           F          E       Am  C
Aprendiste a tener miedo pero hay que correr el riesgo
         F          E     Am  C
de levantarse y seguir cayendo.
      F          E       Am    C           F          G      C
Pero hay que correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo.
      Am    B7                                     Em
Yo lo sé que nadie te dijo para que todos están aquí.
    A#m    A7  Dm                              F         G
Yo sé la soledad te da un cierto confort, no te deja mirar.

            C F G          C                       F           G
Eterna soledad, eterna soledad... sé que la gente busca tu consejo.
e|----/15-15-15-15-12-12-------/15-15/17-15-12-8--
B|-/13-------------------13-13--------------------
G|------------------------------------------------

F           E       Am   C        F         E      Am  C
Hay que correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo.
e|---------------15-13-8--------------15/17-17-15-12-8--
B|--8-8/10-10/13---------8-8/10-10/13-------------------
G|------------------------------------------------------

      F          E       Am            F          G     C
Pero hay que correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo.
e|----------------------------------------------------------15-15-12-12-8--
B|--8-8/10-10/13---------------------------------------5/13~---------------
G|-------------------------------------------------------------------------
 

We The Lion


VIOLET (2016)

1. So Fine
2. Found Love
3. You and Your Heart
4. All My Demons
5. Gone
6. You Are Not Alone
7. Move Along
8. I Want You to Know
9. Go Go Go
10. Fading
11. Part of the Wind
--Escúchalo AQUÍ--

The Smiths


MEAT IS MURDER (1985)

1. The Headmaster Ritual
2. Rusholme Ruffians
3. I Want the One I Can't Have
4. What She Said
5. That Joke Isn't Funny Anymore
6. Nowhere Fast
7. Well I Wonder
8. Barbarism Begins at Home
9. Meat Is Murder
--Escúchalo AQUÍ--

EL REY DEL POP



Michael Joseph Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana, EE.UU. Fue el séptimo de diez hermanos y ya desde niño destacó por su carisma y su potente voz; junto a sus hermanos Jackie, Tito, Jermaine y Marlon, formó el grupo familiar The Jackson 5 dirigido por su padre Joe Jackson. Con sólo 10 años firmó con el sello Motown Records para publicar éxitos como I Want You Back, ABC, The Love You Save y I'll Be There logrando alcanzar fama mundial.

Una vez solista, su carrera estuvo marcada por la constante reinvención, siendo pionero de videoclips artísticos (por ejemplo Thriller, dirigido por John Landis), introdujo además, coreografías únicas como el famoso moonwalk y rompió barreras raciales en la industria musical, siendo el primer artista afroamericano en alcanzar alta rotación en MTV.

A lo largo de su carrera, Michael lideró varias listas globales, con éxitos como Billie Jean, Thriller, Smooth Criminal, Man in the Mirror, etc. creando himnos universales que traspasaron generaciones, culturas e idiomas. También usó su arte para hablar de temas profundos sobre la paz, la niñez, la justicia social y la conciencia ambiental con canciones como Earth Song, Heal the World y They Don’t Care About Us.
Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009 a los 50 años, pero su legado vive en cada canción o paso de baile y su influencia persiste en muchos artistas contemporáneos de todos los géneros.

Curiosidades:
- Triller (1982) fue el álbum más vendido de la historia, con más de 70 millones de copias.
- El video de Thriller dirigido por John Landis, fue inscrito en el Registro Nacional de Cine de EE.UU. por su valor cultural.
- Billie Jean fue el primer videoclip de un artista afroamericano emitido por muchas semanas en MTV.
- Bad fue el primer álbum con 5 números uno en Billboard.
- El video de Bad dirigido por Martin Scorsese.
- En 1995, Earth Song se convirtió en un himno ecológico.
- Moonwalker (1988) fue una película musical semi-autobiográfica con animación, ciencia ficción y coreografía.
- En Smooth Criminal, inventó el "lean" antigravedad con un zapato patentado.
- Ganó 13 premios Grammy, incluido el Grammy Legend Award.
- Fue incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
- Está incluido en el Libro Guinness por haber donado más a causas benéficas que cualquier artista.
- El video de Black or White causó controversia por su mensaje racial y final simbólico.
- Tenía su propio parque de atracciones: Neverland Ranch.
- Su gira Dangerous World Tour reunió a más de 4 millones de personas.
- En 1992, fundó la organización Heal the World Foundation.


Playlist

  • 01. Will You Be There
  • 02. Earth Song
  • 03. Heal the World
  • 04. Thriller
  • 05. Keep the Faith
  • 06. Don't Stop 'Til You Get Enough
  • 07. You Rock My World
  • 08. Stranger in Moscow
  • 09. Man in the Mirror
  • 10. The Way You Make Me Feel
  • 11. You Are Not Alone
  • 12. This Is It
  • 13. Billie Jean
  • 14. You've got a friend
  • 15. They Don't Care About Us
  • 16. Childhood
  • 17. Beat It
  • 18. Smooth Criminal
  • 19. Keep the Faith
  • 20. Black or White
  • 21. Bad
  • 22. Off the Wall
  • 23. Human Nature
  • 24. Remember the Time
  • 25. The Lost Children
  • 26. Say say say (ft. Paul McCartney)
  • 27. Liberian Girl
  • 28. I'll be there
  • 29. The Girl Is Mine (ft. Paul McCartney)
  • 30. Burn This Disco Out
  • 31. Blame It on the Boogie
  • 32. Rock with You
  • 33. We've Got Forever
  • 34. Cinderella Stay Awhile
  • 35. Best of Joy
  • 36. There Must Be More To Life Than This (ft. Freddie Mercury)
  • 37. Doggin' Around
  • 38. Up Again
  • 39. Ben
  • 40. Music And Me

YOUNG FOLKS




Créditos
Título: Young Folks
Artista: Peter Bjorn and John
Año: 2006
Director: Ted Malmros
Animación: Graham Samuels
País: Suecia

RECOMENDADOS EN PAR XLVII

COCOON
Intérprete: Jack Johnson
Álbum: On and On
Año: 2003

Well, based on your smile
I'm betting all of this
Might be over soon
But your bound to win
'Cause if I'm betting against you
I think I'd rather lose
But this is all that I have

So please
Take what's left of this heart and use
Please use only what you really need
You know I only have so little
So please
Mend your broken heart and leave

I know it's not your style
I can tell by the way that you move
It's real, real soon
But I'm on your side
And I don't want to be your regret
I'd rather be your cocoon
But this is all that you have

So please
Let me take what's left of your heart and I will use
I swear I'll use only what I need
I know you only have so little
So please
Let me mend my broken heart and

You said this was all you had
And it's all I need
But blah blah blah
Because it fell apart and
I guess it's all you knew
And all I have
But now we have
Only confused hearts and
I guess all we have
Is really all we need

So please
Let's take these broken hearts and use
Let's use only what we really need
You know we only have so little
So please
Take these broken hearts and leave
 




WALE WATU
Intérprete: Khadja Nin
Álbum: Khadja Nin
Año: 1992


Mbali ya ma inchi yote
Mbali ya Paris au Roma
Kuna watu masikini, hawa liye, hawa ombe
Wana itika tu vile
Wale watu wana imba ata kama
Wana lala njala, njo vile kila siku

Lah, ula-ula-ule
Ula-ula-ule
Ula-ula-ule (kila siku)
Lah, ula-ula-ule
Ula-ula-ule
Ula-ula-ule

Wacha ile maneno ya bule
Usiji liliye hali yako
We haujuwe umasikini
Hangaliya wale watu
Hawa liye hawa ombe
Wale watu wana imba ata kama
Wana lala njala

Sikalera, simbara, simbara wale ke hwaja
Sikalera, simbara, simbara wale ke hwaja
Sikalera, simbara, simbara wale ke hwaja
Sikalera, simbara, simbara wale ke hwaja

Wale ke, wale ke, wale ke
Lah, ula-ula-ule
Ula-ula-ule
Ula-ula-ule

Wacha kabisa, waza kama we
Haupashwe juwa mayisha yao
Juwa na siye, siye mbali yao
Tuna weza wasayidiya kila siku

Lah, ula-ula-ule
Ula-ula-ule (yeah)
Ula-ula-ule (kila siku)
Lah, ula-ula-ule
Ula-ula-ule
Ula-ula-ule (kama kilasiku)
 


HECHO EN PERÚ

SIGLO 21
Intérprete: Big Pollo
Artista invitado: Jorge Conty
Álbum: Nuestro Mundo 2
Año: 2016

Siglo 21



Estos son días felices
¿No viste? La sonrisa que me diste
Amor en los ojos risueños
Alegría al oír niños riendo.

Dejamos de herencia la ciencia
Que la paz sea tu objetivo.

Estos son días felices
Me diste mas de lo que me pediste
El mundo está en nuestra mano
Hermano, caca cuando la necesites.

Dejamos de herencia la ciencia
Que la paz sea tu objetivo.
 

MELODÍA FETÉN

QUALQUER COISA A HAVER COM O PARAISO


QUALQUER COISA A HAVER COM O PARAISO
Milton Nascimento
1994

ACORDES: What’s Up


WHAT’S UP
(4 NON BLONDES)


[INTRO]
A   Bm   D   Asus2  2x
 
[VERSE]
 A
25 years of my life and still
 Bm                                      D
Tryin' to get up that great big hill of hope
           Asus2
for a destination.
 A
I realized quickly when I knew I should
            Bm                                    D
That the world was made up of this brotherhood of man,
                     Asus2
for whatever that means.
 
[PRE-CHORUS]
         A
And so I cry sometimes, when I'm lying in bed
        Bm                                   D
just to get all out, what's in my head, then I,
                            Asus2
I'm feeling, a little peculiar.
           A
And so I wake in the morning, and I step outside
      Bm                                           D
And I take a deep breath, and I get real high, and I,
                                               Asus2
scream from the top of my lungs, "What's going on?"
 
[CHORUS]
            A                  Bm
And I say, "Hey yeah yeah hey, hey yeah yeah."
         D                 Asus
I said, "Hey, what's going on?"
            A                  Bm
And I say, "Hey yeah yeah hey, hey yeah yeah."
         D                 Asus2
I said, "Hey, what's going on?"
 
[INTERLUDE]
A   Bm   D   Asus
Oooh ohh...
A   Bm   D   Asus
Oooh ohh... 

[VERSE]
           A               Bm
And I try, oh my god, do I try
               D                 Asus
I try all the time, in this institution.
 A                          Bm
And I pray, oh my god, do I pray
                    D              Asus2
I pray every single day, for a revolution.
 
[PRE-CHORUS]
         A
And so I cry sometimes, when I'm lying in bed
         Bm                                  D
just to get all out, what's in my head, then I,
                         Asus2
I'm feeling, a little peculiar.
          A
And so I wake in the morning, and I step outside 
      Bm                                           D
And I take a deep breath, and I get real high, and I,
                                               Asus2
scream from the top of my lungs, "What's going on?"
 
[CHORUS]
             A                 Bm
And I say, "Hey yeah yeah hey, hey yeah yeah."
         D                 Asus
I said, "Hey, what's going on?"
            A                  Bm
And I say, "Hey yeah yeah hey, hey yeah yeah."
         D                 Asus
I said, "Hey, what's going on?"
 
             A                 Bm
And I say, "Hey yeah yeah hey, hey yeah yeah."
         D                 Asus2
I said, "Hey, what's going on?"
            A                  Bm
And I say, "Hey yeah yeah hey, hey yeah yeah."
         D                 Asus2
I said, "Hey, what's going on?"
 
[INTERLUDE]
A   Bm   D   Asus
Oooh ohh... Oooh ohh... 
 
[VERSE]
 A
25 years of my life and still
 Bm                                     D
Tryin' to get up that great big hill of hope
           Asus2
for a destination.


A:     x02220
Bm:    x24432
D:     xx0232
Asus2: x02200
Asus:  x00230
 

Andres Calamaro


ALTA SUCIEDAD (1997)

1. Alta suciedad
2. Todo lo demás también
3. Donde manda marinero
4. Loco
5. Flaca
6. ¿Quién asó la manteca?
7. Media Verónica
8. El tercio de los sueños
9. Comida china
10. Elvis está vivo
11. Me arde
12. Crímenes perfectos
13. Nunca es igual
14. El novio del olvido
--Escúchalo AQUÍ--

Red Hot Chili Peppers


CALIFORNICATION (1999)

1. Around the World
2. Parallel Universe
3. Scar Tissue
4. Otherside
5. Get on Top
6. Californication
7. Easily
8. Porcelain
9. Emit Remmus
10. I Like Dirt
11. This Velvet Glove
12. Savior
13. Purple Stain
14. Right on Time
15. Road Trippin'
--Escúchalo AQUÍ--

THE WALL



En el año 1979, Pink Floyd lanza "The Wall", uno de los discos conceptuales más icónicos e innovadores de todos los tiempos; esta ópera rock no sólo redefine el sonido progresivo del grupo, sino también deja una notable huella cultural, gracias a una narrativa existencial, una crítica social y una experimentación sonora.

The Wall, es un disco creado y diseñado principalmente por Roger Waters y explora la vida del personaje ficticio llamado “Pink”, un artista que se aísla tras un muro emocional por los traumas personales, alienación y decadencia institucional. Las 26 pistas contienen letras poéticas y alternan entre la introspección, la angustia y la catarsis. Y nos lleva a preguntarnos... ¿Cuántos muros hemos levantado? y ¿Cuántos muros continúan levantándose?

La película de The Wall,es una puesta en escena de un momento social y político tenso manifestado a través de la psicodelia, el rock progresivo y el dramatismo lírico. Ahora, a más de 40 años de su publicación, The Wall todavía mos transmite el concepto de que los muros no caen solos, depende de la gente y de su perseverancia.


“No los ayudes a apagar la luz, no te rindas sin luchar”

– Pink Floyd (Hey You)

TEMAS:

    Disco 1
  • 1. In the Flesh?
  • 2. The Thin Ice
  • 3. Another Brick in the Wall (Part I)
  • 4. The Happiest Days of Our Lives
  • 5. Another Brick in the Wall (Part II)
  • 6. Mother
  • 7. Goodbye Blue Sky
  • 8. Empty Spaces
  • 9. Young Lust
  • 10. One of My Turns
  • 11. Don't Leave Me Now
  • 12. Another Brick in the Wall (Part III)
  • 13. Goodbye Cruel World

  • Disco 2
  • 1. Hey You
  • 2. Is There Anybody Out There?
  • 3. Nobody Home
  • 4. Vera
  • 5. Bring the Boys Back Home
  • 6. Comfortably Numb
  • 7. The Show Must Go On
  • 8. In The Flesh
  • 9. Run Like Hell
  • 10. Waiting for the Worms
  • 11. Stop
  • 12. The Trial
  • 13. Outside the Wall


TRACKS:


Slider Musical YouTube
Anterior
Siguiente


“¿Alguna vez te preguntaste por qué tuvimos que correr a refugiarnos, cuando la promesa de un nuevo y valiente mundo estaba ocurriendo bajo un despejado cielo azul?”

– Pink Floyd (Goodbye Blue Sky)


FILM:

LA LA LA




Créditos
Título: La la la
Artista: Naughty Boy ft. Sam Smith
Año: 2013
Director: Ian Pons Jewell
Locaciones: Bolivia (La Paz, el Salar de Uyuni y Potosí)
País: Inglaterra

RECOMENDADOS EN PAR XLVI

SAMURAI
Intérprete: Djavan & Stevie Wonder
Álbum: Luz
Año: 1982

Ai, quanto querer
Cabe em meu coração
Ai, me faz sofrer
Faz que me mata
E se não mata, fere

Vai sem me dizer
Na casa da paixão
Sai quando bem-quer
Traz uma praga
E me afaga a pele

Crescei, luar
Pra iluminar as trevas
Fundas da paixão

Eu quis lutar contra o poder do amor
Caí nos pés do vencedor
Para ser o serviçal de um samurai
Mas eu tô tão feliz, dizem que o amor atrai

Ai, quanto querer
Cabe em meu coração
Ai, me faz sofrer
Faz que me mata
E se não mata, fere

Vai sem me dizer
Na casa da paixão
Sai quando bem-quer
Traz uma praga
E me afaga a pele

Crescei, luar
Pra iluminar as trevas
Fundas da paixão

Eu quis lutar contra o poder do amor
Caí nos pés do vencedor
Para ser o serviçal de um samurai
Mas eu tô tão feliz, dizem que o amor atria
.




FANTASY
Intérprete: Earth, Wind &amp Fire
Álbum: All 'n All
Año: 1977

Every man has a place, in his heart there's a space
And the world can't erase his fantasies
Take a ride in the sky, on our ship fantasize
All your dreams will come true, right away

And we will live together
Until the twelfth of never
Our voices will ring forever, as one

Every thought is a dream, rushing by in a stream
Bringing life to our kingdom of doing
Take a ride in the sky, on our ship fantasize
All your dreams will come true, miles away

Our voices will ring, together
Until the twelfth of never
We all, will live love forever, as one

Come see victory
In the land called fantasy
Loving life, a new degree
Bring your mind to everlasting liberty

As one!

Come see, victory
In land called fantasy
Loving life, for you and me
To behold, to your soul is ecstasy

You will find, other kind
That has been in search of you
Many lives has brought you to
Recognize it's your life, now in review

And as you stay for the play
Fantasy has in store for you
A glowing light will see you through
It's your day, shining day, all your dreams come true

As you glide, in your stride
With the wind, as you fly away
Give a smile, from your lips, and say
I am free, yes I'm free, now I'm on my way!

Come to see, victory
In a land called fantasy
Loving life, for you and me
To behold, to your soul is ecstasy

You will find, other kind
That has been in search of you
Many lives has brought you to
Recognize it's your life, now in review
 


HECHO EN PERÚ

FALSOS MAESTROS
Intérprete: Laguna Pai
Álbum: Falsos Maestros
Año: 2017

Falsos Maestros



Ceder las riendas no va conmigo
Yo no traiciono a mi voluntad
Y sigo firme por mi camino
Y me levanto al tropezar

Y cada paso un desafío
Y cada aliento una bendición
Y los errores que he cometido, serán por siempre una buena lección

Y atrás la ciencia, y atrás los más vivos
Yo cargo mi esencia, enfrento al enemigo
Los contenidos de mi represión
La oscura sombra de mi devoción

Suelta los pesos, suelta los abrigos
Dime tú quién eres cuando no hay testigos
Que brille fuerte esa luz interior
Que salga el indio, que salga el sol

Caminando, entre memoria y olvido
Caminando, hacia el despertar
Caminando, me encuentro a mí mismo
Caminando, aprendo a volar

Mi propio sueño es mi caudillo
Aunque me traten de engatusar
Falsos maestros con sed de brillo
Almas carentes de humildad

Y atrás la ciencia, y atrás los más vivos
Yo cargo mi esencia, enfrento al enemigo
Los contenidos de mi represión
La oscura sombra de mi devoción

Suelta los pesos, suelta los abrigos
Dime tú quién eres cuando no hay testigos
Que brille fuerte esa luz interior
Que salga el indio, que salga el sol

Caminando, entre memoria y olvido
Caminando, para no caer
Caminando, es que me encuentro a mí mismo
Caminando, me encuentro pa' volver

Cuatro elementos, cinco caminos
En una eterna interconexión
El tiempo es verdad en uno mismo
Tiempo al tiempo y ritmo al amor

Y cada paso un desafío
Y cada aliento una bendición
Y los errores que cometimos, que sean por siempre una buena lección

Y atrás la ciencia, y atrás los más vivos
Yo cargo mi esencia, enfrento al enemigo
Los contenidos de mi represión
La oscura sombra de mi devoción

Suelta los pesos, suelta los abrigos
Dime tú quién eres cuando no hay testigos
Que brille fuerte esa luz interior
Que salga el indio, que salga el sol

Caminando, entre memoria y olvido
Caminando, hacia el despertar
Caminando, me encuentro a mí mismo
Caminando, aprendo a volar
Caminando eh allá, caminando es que se ve
Caminando con amor, caminando, oh sí, con amor
Caminando eh, que pronto vamos a llegar
Que vamos de largo vamos ven
Ven caminando también ah eh
Y que a tu ritmo vamos a andar
Y cada quien su propuesta plantear
Y caminando eh
Más cerca al cielo y al suelo también
Caminando ven, caminando va
Que caminado va a llegar más allá.

MELODÍA FETÉN

HAWAIIAN SMILE


HAWAIIAN SMILE
The High Llamas
1996

ACORDES: It's Only Life


IT'S ONLY LIFE
(THE SHINS)


[INTRO]
C   G   F
C  Em  F  G

[Verse 1]
 C                     Am                           Em
Dyed in the wool, you've been cornered by a natural desire
           F                                             C
You wanna hop along with the giddy throng through life
C                       Em              F                      G
But how will you learn to steer when you're grinding all your gears?

C                        Am           Em                  F
Youve been talking for hours you say time will wash every tower to the sea
C                    Em    F             G
And now you got this worry in your heart
             F             C                    G
When I guess its only life its only natural
            F               C                        G
We all spent a little while going down the rabbit hole
                 Am                       C
The things they taught you lining up to haunt you
                       G            F    Em
They got your back against the wall
        F                                         G
I called on you on the telephone wont you pick up the receiver


[CHORUS]
 C                        G        F           C
Ive been down the very road  youre walking now
C                    Em              F
It doesnt have to be so dark and lonesome
C                     G          F          Em                      G
Takes a while till we can figure this thing out and turn it back around


[INSTRUMENTAL]
 C  Am    Em  G


[VERSE 2]
 C                   Am      Em                      F
You use to be such a lion before you got into all this crying on my lap
C                       Em       F        G
Back when you thought I never get this far
F                        C                   G
But did you think really I'd shut an open door
 F             C                   G
But futures calling and Imma answer her
     Am                                    C
The wheels in motion but I never drink your potion 
                      G         F    Em
And I know it breaks your heart
F                                             G
Open up your parachute something got to stop the free fall


[CHORUS]
 C                              G               F        C
Ive been down the  very road  youre walking now
C                    Em              F
It doesnt have to be so dark and lonesome
C                     G          F          Em                      G   F C
Takes a while till we can figure this thing out and turn it back around
 
C   G   F
C  Em  F  G

G
 

David Bowie


HUNKY DORY (1971)

1. Changes
2. Oh! You Pretty Things
3. Eight Line Poem
4. Life on Mars?
5. Kooks
6. Quicksand
7. Fill Your Heart
8. Andy Warhol
9. Song for Bob Dylan
10. Queen Bitch
11. The Bewlay Brothers
--Escúchalo AQUÍ--

Earth, Wind & Fire


THE BEST OF EARTH, WIND & FIRE, VOL. 1 (1978)

1. Got to Get You Into My Life
2. Fantasy
3. Can't Hide Love
4. Love Music
5. Getaway
6. That's the Way of the World
7. September
8. Shining Star
9. Reasons
10. Sing a Song
--Escúchalo AQUÍ--

CANTORA... UN VIAJE ÍNTIMO




El álbum Cantora es un trabajo que consiste en dos discos "Cantora 1" y "Cantora 2", además de un documental llamado "Cantora: Un viaje íntimo". Fue publicado en el 2009, como un emotivo legado de Mercedes Sosa (la voz de América Latina); fue el último trabajo de esta gran artista tucumana, donde deja un testimonio musical repleto de humanidad, unidad y memoria cultural. Para esta obra, Mercedes reúne a una notable constelación de artistas de diferentes generaciones y estilos como Charly García, Gustavo Cerati, Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, entre otros. Más allá de un disco, Cantora es un abrazo a la historia de América Latina, cada canción es un puente abierto entre la canción popular y la música de las almas; conectando generaciones, pasando de un país a otro entrelazando estilos sin perder la raíz. A pocas semanas de la muerte de Mercedes, Cantora recibió varios Premios Gardel y un Grammy latino póstumo, reafirmando de este modo la vigencia de su arte y la eternidad de su mensaje.

Canciones:


    CANTORA 1
  • Aquellas pequeñas cosas (con Joan Manuel Serrat)
  • Barro tal vez (con Luis Alberto Spinetta)
  • Sea (con Jorge Drexler)
  • Coração vagabundo (con Caetano Veloso)
  • La maza (con Shakira)
  • Zamba para olvidarte (con Diego Torres y Facundo Ramírez)
  • Agua, fuego, tierra y viento (con Soledad Pastorutti)
  • Celador de sueños (con Gustavo Santaolalla y Orozco - Barrientos)
  • Sábiendose de los descalzos (con Julieta Venegas)
  • Himno de mi corazón (con León Gieco)
  • Novicia (con Víctor Heredia)
  • Zamba de los adioses (con Dúo Nuevo Cuyo)
  • Nada (con María Graña y Leopoldo Federico)
  • Esa musiquita (con Teresa Parodi)
  • Romance de la luna tucumana (con Juan Quintero y Luna Monti)
  • Deja la vida volar (con Pedro Aznar)
  • Pájaro de rodillas (con Nacha Roldán)

  • CANTORA 2
  • Zona de promesas (con Gustavo Cerati)
  • Desarma y sangra (con Charly García)
  • Canción para un niño de la calle (con René Pérez - Calle 13)
  • Parao (con Vicentico)
  • Zamba del cielo (con Fito Páez y Liliana Herrero)
  • Razón de vivir (con Lila Downs)
  • El ángel de la bicicleta (con Gustavo Cordera)
  • Violetas para Violeta (con Joaquín Sabina)
  • Jamás te olvidaré (con Marcela Morelo)
  • O que será? (con Daniela Mercury)
  • Cántame (con Franco de Vita)
  • La luna llena (con Rubén Rada y La Chilinga)
  • Canción de las cantinas (con Alberto Rojo)
  • Donde termina el asfalto (con Coqui Sosa)
  • Insensatez (con Luis Salinas)
  • Misionera (con Luiz Carlos Borges)
  • Y así y así (con Luciano Pereyra)
  • La Soledad (con Pedro Guerra)
  • Himno Nacional Argentino (con Los Folkloristas)



“Mis convicciones se mantienen. Creo que las revoluciones son, en primer lugar, culturales.”

– Mercedes Sosa



Reproductores Dobles

CANTORA 1

  • Aquellas pequeñas cosas
  • Barro tal vez
  • Sea
  • Coração vagabundo
  • La maza
  • Zamba para olvidarte
  • Agua, fuego, tierra y viento
  • Celador de sueños
  • Sábiendose de los descalzos
  • Himno de mi corazón
  • Novicia
  • Zamba de los adioses
  • Esa musiquita
  • Romance de la luna tucumana
  • Deja la vida volar
  • Pájaro de rodillas

CANTORA 2

  • Zona de promesas
  • Desarma y sangra
  • Canción para un niño de la calle
  • Parao
  • Zamba del cielo
  • Razón de vivir
  • El ángel de la bicicleta
  • Violetas para Violeta
  • Jamás te olvidaré
  • O que será?
  • Cántame
  • La luna llena
  • Canción de las cantinas
  • Donde termina el asfalto
  • Insensatez
  • Misionera
  • Y así y así
  • La Soledad
  • Himno Nacional Argentino


“Lo peor que le puede pasar a uno es no creer en nada. Quien no cree en nada se vuelve extranjero de la vida.”

– Mercedes Sosa


Lírica:

1. Aquellas pequeñas cosas (Letra y Música de J.M. Serrat)
Uno se cree / que los mató / el tiempo y la ausencia. / Pero su tren / vendió boleto / de ida y vuelta. / Son aquellas pequeñas cosas, / que nos dejó un tiempo de rosas / en un rincón, / en un papel / o en un cajón. / Como un ladrón / te acechan detrás de la puerta. / Te tienen tan / a su merced / como hojas muertas / que el viento arrastra allá o aquí... / Que te sonríen tristes y / nos hacen que / lloremos cuando / nadie nos ve. 

2. Barro tal vez (Letra y música: Luis Alberto Spinetta)
Si no canto lo que siento / me voy a morir por dentro. / He de gritarle a los vientos hasta reventar / aunque sólo quede tiempo en mi lugar. / Si quiero me toco el alma / pues mi carne ya no es nada. / He de fusionar mi resto con el despertar / aunque se pudra mi boca por callar. / Ya lo estoy queriendo / ya me estoy volviendo canción / barro tal vez.... / Y ésta es mi corteza / donde el hacha golpeará / donde el río secará para callar. / Ya me apuran los momentos / ya mi sien es un lamento. / Mi cerebro escupe ya el final del historial / del comienzo que tal vez reemprenderá. / Si quiero me toco el alma / pues mi carne ya no es nada. / He de fusionar mi resto con el despertar / aunque se pudra mi boca por callar. / Ya lo estoy queriendo / ya me estoy volviendo canción / barro tal vez... / Y ésta es mi corteza / donde el hacha golpeará / donde el río secará para callar.

3. Sea (Letra y música: Jorge Drexler)
Ya estoy en la mitad de esta carretera / tantas encrucijadas quedan detrás. / Ya está en el aire girando mi moneda / y que sea lo que sea. / Todos los altibajos de la marea, / todos los sarampiones que ya pasé. / Yo llevo tu sonrisa como bandera / y que sea lo que sea. / Lo que tenga que ser, que sea. / Y lo que no, por algo será. / No creo en la eternidad de las peleas, / ni en las recetas de la felicidad. / Cuando pasen recibo mis primaveras, / y la suerte este echada a descansar, / yo miraré tu foto en mi billetera, / y que sea lo que sea. / Y el que quiera creer que crea, / y el que no, su razón tendrá. / Yo suelto mi canción en la ventolera, / y que la escuche quien la quiera escuchar. / Ya esta en el aire girando mi moneda / y que sea lo que sea. 

4. Coração vagabundo (Letra y música: Caetano Veloso)
Meu coração não se cansa / De ter esperança / De um dia ser tudo a que quer / Meu coração de criança / Não é só a lembrança / De um vulto feliz de mulher / Que passou por meus sonhos / Sem dizer adeus / E fez dos olhos meus / Um chorar mais sem fim / Meu coração vagabundo / Quer guardar o mundo / Em mim 

5. La maza (Letra y música: Silvio Rodríguez)
Si no creyera en la locura / de la garganta del sinsonte / si no creyera que en el monte / se esconde el trino y la pavura. / Si no creyera en la balanza / en la razón del equilibrio / si no creyera en el delirio / si no creyera en la esperanza. / Si no creyera en lo que agencio / si no creyera en mi camino / si no creyera en mi sonido / si no creyera en mi silencio. / Qué cosa fuera, / qué cosa fuera la maza sin cantera. / Un amasijo hecho de cuerdas y tendones / un revoltijo de carne con madera / un instrumento sin mejores resplandores / que lucecitas montadas para escena. / Qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera / qué cosa fuera la maza sin cantera / Un testaferro del traidor de los aplausos / un servidor de pasado en copa nueva / un eternizador de dioses del ocaso / júbilo hervido con trapo y lentejuela. / Qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera / qué cosa fuera la maza sin cantera. / Si no creyera en lo más duro / si no creyera en el deseo / si no creyera en lo que creo / si no creyera en algo puro. / Si no creyera en cada herida / si no creyera en la que ronde / si no creyera en lo que esconde / hacerse hermano de la vida. / Si no creyera en quien me escucha / si no creyera en lo que duele / si no creyera en lo que quede / si no creyera en lo que lucha.

6. Zamba para olvidar (letra: Julio Fontana - música: Daniel Toro)
No sé para que volviste / si yo empezaba a olvidar / No sé si ya lo sabrás, / lloré cuando vos te fuiste / No sé para que volviste, / que mal me hace recordar. / La tarde se ha puesto triste / y yo prefiero callar / ¿Para qué vamos a hablar / de cosas que ya no existen? / No sé para qué volviste / ya ves que es mejor no hablar. / Qué pena me da / saber que al final / de ese amor ya no queda nada. / Sólo una pobre canción / da vueltas por mi guitarra. / Y hace rato que te extraña / mi zamba para olvidar. / Mi zamba vivió conmigo, / parte de mi soledad. / No sé si ya lo sabrás / mi vida se fue contigo. / Contigo, mi amor, contigo. / Qué mal me hace recordar. / Mis manos ya son de barro, / tanto apretar al dolor. / Y ahora que me falta el sol, / no sé que venís buscando. / Llorando, mi amor, llorando, / también, olvidame vos. / Qué pena me da / saber que al final / de ese amor ya no queda nada. / Sólo una pobre canción / da vueltas por mi guitarra. / Y hace rato que te extraña / mi zamba para olvidar.

7. Agua, cielo, tierra, fuego (Letra y música: Paz Martínez)
Llevo muy adentro cada gota de mi vida / un amor profundo, luminoso, singular. / Te amo con el alma, te amo sin medida, / te amo solamente como nadie supo amar. / Pero no estoy sola, este amor que nos protege / viene acompañado como río rumbo al mar, / trae enamorado agua, sol y peces / y refleja un cielo donde vamos a volar. / Cuando yo te abrazo no te abrazo sola, / te abraza conmigo una eternidad, / te abrazan los valles, las montañas y los vientos, / las flores del campo y el olor del pan. / Cuando yo te beso, no te beso sola, / azúcar te traigo del cañaveral. / Soy como la tierra para darte fruto, / soy de miel morena para amarte más. / Esto sentimos por ustedes, / nuestro continente amado latinoamericano / Vengo desde siglos, traigo voces y señales / que salen del fondo de la tierra por mi voz. / Cuando digo te amo, te aman los frutales, / la luna que enciende en mis ojos el carbón. / Por eso te cuido, te extraño, te nombra mi canción, / por eso te apaño con mis manos de algodón. / Que nada ni nadie pueda hacerte daño, / te pongo de escudo el parche de mi corazón.

8. Celador de sueños (Letra y música: Raúl Orozco)
Celador de los sueños déjame entrar / celador que levantas las manos para cantar / ay chinita no llores vamo pa' licho' cruz / dónde esta la alegría para hacerte reír / no me digas que no, no me digas que no / Celador de sueños háceme cantar / negro háceme cantar, negro háceme cantar / celador de sueños háceme bailar / negro háceme bailar, negro háceme bailar / celador de sueños / Celador que levantas las almas para cantar / y aunque sea muy tarde siempre quiere coplear / ay chinita no llores vamo' pa' licho cruz / donde esta la alegría para hacerte reír / no me digas que no, no me digas que no. 

9. Sabiéndose de los descalzos (Letra y música: Julieta Venegas)
Soy de los descalzos y / estoy cansado de la lluvia que no cae / no me hace crecer / Mi sangre después / de haberse vaciado de mí / calienta como el sol / Soy / de los descalzos / y estoy cansado de este color / que pesa más que yo / Mi corazón desprendido de mi cuerpo / ya sigue latiendo igual / Soy / de los descalzos / no tengo perdón por haberme encontrado / a cara pálida / mis brazos / cortados por la misma mano / se abrazan hoy desamparados / soy de los descalzos, / no tengo perdón / de los descalzos / ser, yo / estoy cansado, / estoy cansado. 

10. Himno de mi corazón (Letra: Miguel Abuelo - música: Cachorro López)
Sobre la palma de mi lengua / vive el himno de mi corazón. / Siento la alianza más perfecta / que en justicia me une a vos. / La vida es un libro útil / para aquel que puede comprender, / tengo confianza en la balanza / que inclina mi parecer. / Nadie quiere dormirse aquí / algo puedo hacer / tras haber cruzado la mar / te seduciré / con felicidad yo canto. / Nada me abruma ni me impide en este día / que te quiera amor / naturalmente mi presente / busca florecer de a dos. / Nada hay que nada prohiba, / ya te veo andar en libertad / que no se rasgue como seda / el clima de tu corazón. / Nadie quiere dormirse aquí / algo debo hacer / tras haber cruzado la mar / te seduciré / sólo por amor no canto.

11. Novicia (Letra y música: Víctor Heredia)
Cruzó la línea temprana de su niñez / se puso ese vestidito color ayer / y fue como una oración / de otoños sobre sus pies / el ir ofreciendo vida justo en la esquina / temblando ausente en su desnudez / Sus leves huesos en cruz / meciéndola en suave luz / el tipo que la acaricia / y ella novicia llorándose / Ay dónde está su amor / su principito azul / qué oscura noche desata / lunas baratas sobre su ajuar / Bebió su copa de olvido y salió otra vez / catorce sueños hundidos ahogándose / la escolta la soledad / oscuro perro sin fe / ladrando a esa luna muerta / que la persigue junto a la sombra de su niñez / Cruzó la línea temprana de su niñez / se puso ese vestidito color ayer / Bebió su copa de olvido y salió otra vez / catorce sueños hundidos ahogándose / vendiéndose / llorándose / vendiéndose / ahogándose

12. Zamba de los adioses (Letra: Armando Tejada Gómez - música: Tito Francia)
Cae la tarde en los sauces / a la orilla del canal, / la luz cumbreña derrumba otra vez / en la montaña un imperio de sol, / todo el paisaje parece decir adiós / por esa luz que se va. / Venga la luna del otoño / sube y sube el arenal / sobre las viñas derrama su luz / luna de marzo, rocío y canción / me va pisando la sombra porque me voy / peinando la soledad. / Cómo olvidar el agua / que andaba en la acequia regando tonadas / cuando eras leyenda, Mendoza mía, / bajo el cielo enorme / de luz zurriaga. / Hoy se quedó en la ausencia / y el corazón no sabe decir adiós. / Cuando te piense de lejos / patria verde del lagar / volveré niño aromado de amor / al viento brujo del cañaveral / Iré a hondazos de sueños por el canal / mirando el adiós pasar. / Nadie se va de Mendoza / aunque piense que se va. / Madre es la tierra y el hombre raíz / árbol que crece en la paz estival / quedó durando en tu sangre porque yo soy / guitarra que volverá.

13. Nada (Letra: Horacio Sanguineti - música: José Damés)
He llegado hasta tu casa... / Yo no sé cómo he podido... / ¡Si me han dicho que no estás, / que ya nunca volverás, / si me han dicho que te has ido...! / ¡Cuánta nieve hay en mi alma! / ¡Qué silencio hay en tu puerta! / Al llegar hasta el umbral, / un candado de dolor / me detuvo el corazón... / ¡Nada, nada queda en tu casa natal! / Sólo telarañas que teje el yuyal... / El rosal tampoco existe / y es seguro que se ha muerto al irte tú... / ¡Todo es una cruz...! / ¡Nada, nada más que tristeza y quietud! / Nadie que me diga si vives aún... / ¿Dónde estás, para decirte que hoy he vuelto / arrepentido a buscar tu amor...? / Ya me alejo de tu casa / y me voy yo ni sé dónde... / Sin querer te digo adiós, / y hasta el eco de tu voz / de la nada me responde... / En la cruz de tu candado / por tu pena yo he rezado, / y ha rodado en tu portón / una lágrima hecha flor / de mi pobre corazón.

14. Esa musiquita (Letra y música: Teresa Parodi)
Tanta soledad, tanta falta / Tanta lejanía / Tanto no poder, tanta nada / Tanta despedida / Tan dolor de puertas cerradas / Tan dolor que humilla / Pero en tu piecita de lata / Esa musiquita / Esa musiquita del pueblo / Esa musiquita / Tan arrastradita que suena / Tan arrastradita / Cómo te acompaña y te mece / Cómo te acaricia / Cómo te devuelve a la vida / Esa musiquita / Gira con su sombra bailando / Esa musiquita / Vuela estremecida su falda / Vuela estremecida / Desde qué recuerdos la salva / Mágica y sencilla / Llena de temblores dulzones / Esa musiquita / En la cara gris del espejo / Ve la bailarina / Su rubor de niña bailando / Su rubor de niña / Mientras sin pudores se abraza / A la melodía / De esa musiquita del alma / Esa musiquita

15. Romance de la luna tucumana (Letra: Athaualpa Yupanqui - música: Pedro Aznar)
Bajo el puñal del invierno / murió en los campos la tarde. / Con su tambor de desvelos / salió la luna a rezarle. / Rezos en la noche blanca / tañen las arpas del aire, / mientras le nacen violines / a los álamos del valle. / Se emponchan de grises nieblas / los verdes cañaverales / y caminan los caminos / con su escolta de azahares. / Zamba de la luna llena / baila la noche en las calles / con su pañuelo de esquinas / y su ademán de saudades. / La noche llena de arpegios, / la copa de los nogales; / el tamboril de la luna / cuelga su copla en el aire. / Mi corazón bate palmas / con las manos de mi sangre / mientras cansada, la luna, / se duerme sobre los valles...

16. Deja la vida volar (Letra y música: Víctor Jara)
En tu cuerpo flor de fuego / tienes paloma, / un temblor de primaveras, / palomitay, / un volcán corre en tus venas. / Y mi sangre como brasa / tienes paloma, / en tu cuerpo quiero hundirme / palomitay, / hasta el fondo de tu sangre. / El sol morirá, morirá, / la noche vendrá, vendrá / Envuélvete en mi cariño / deja la vida volar / tu boca junto a mi boca / paloma, palomitay. / ¡Ay! paloma. / En tu cuerpo flor de fuego / tienes paloma, / una llamarada mía / palomitay, / que ha calmado mil heridas. / Ahora volemos libres / tierna paloma / no pierdas las esperanzas / palomitay, / la flor crece con el agua. / El sol volverá, volverá, / la noche se irá, se irá. / Envuélvete en mi cariño / deja la vida volar / tu boca junto a mi boca / paloma, palomitay. / ¡Ay! paloma.

17. Pájaro de rodillas (Letra: Alfredo Zitarrosa - música: Carlos Porcel "Nahuel")
Cantor que canta es pájaro / pechito de semillas / cantando en la taberna / o con la voz enferma / no canta de rodillas. / Puedes verlo agitando / las alas amarillas / con los ojos cerrados / y el corazón cansado / más nunca de rodillas. / No puede el pajarito / paradito en su horquilla / o en la rama más alta / o en la humilde gramilla / ponerse de rodillas. / Hablo del pajarito / y de su cancioncilla / que puede nacer muerta / que puede nacer cierta / pero no de rodillas. / Y no defiendo al canto / sino a la pajarilla / de papel que hace un trino / mañana un desatino / más nunca de rodillas. / No hay canto verdadero / mi canción tan sencilla / que el pájaro al cantarla / para más entregarla / la ponga de rodillas. / Y el que canta al tirano / no es pájaro ni es nada / es reptil del pantano / cloqueando para el amo / de rodilla doblada. / Cantor que canta es pájaro / pechito de semillas / cantando la taberna / o con la voz enferma / no canta de rodillas.